¿Sabías que tu intestino y tu cerebro se comunican contínuamente?

Íleon es un programa de
hipnoterapia que podrás realizar
fácilmente desde tu casa
La hipnoterapia es una forma de terapia en la que se induce un estado de relajación profunda y concentración focalizada.
En este estado, a través de sugestiones y visualizaciones guiadas se trabaja de manera específica distintos aspectos:
La hipnoterapia puede ayudar a inducir un estado de relajación profunda, lo que puede ser beneficioso para reducir el estrés y la ansiedad, factores que a menudo desencadenan o agravan los síntomas digestivos.
La hipnoterapia puede influir en la manera en que el cerebro percibe y responde al dolor. Al cambiar la respuesta del cuerpo al estrés y al dolor, puede ayudar a reducir la intensidad de los síntomas digestivos.
A través de sugestiones específicas, la hipnoterapia puede dirigirse a mejorar la función intestinal, reduciendo la hipersensibilidad y regulando los patrones de movimiento del intestino.
SOBRE NOSOTROS
La doctora Ana Esteban trabaja en una unidad de cuidados intensivos en las Islas Canarias.
Tiene más de 20 años de experiencia en este campo. Pero empezó a cuestionarse estos métodos, apostando por una metodología más proactiva, es decir, a través de una serie de terapias y mecanismos conseguir que nuestro cuerpo funcione de manera correcta, ganando así en calidad de vida. Dicho de otra manera: menos reacción y más proacción. Esto la llevó a profundizar en el conocimiento del intestino y sus trastornos. Se ha especializado en SIBO y en el manejo de trastornos del eje intestino-cerebro.
Conseguir un mejor manejo de estos problemas es lo que le ha llevado a diseñar este programa.
SOBRE NOSOTROS
Esteban Santos-Juanes Bosch es fisioterapeuta de profesión desde hace más de 30 años. Su experiencia en el tratamiento del dolor agudo y crónico a través del abordaje del Sistema Nervioso le hizo plantearse si sería posible abordar el dolor y otros síntomas relacionados con los trastornos funcionales del sistema digestivo, incluido el Colon Irritable, patología que él mismo padeció y que, finalmente, trató con éxito a través de la hipnoterapia.
A partir de su propia experiencia decidió investigar y formarse en esta disciplina y diseñar, junto con la Dra Esteban este programa que aquí presentamos.
Un programa de 4 semanas de duración
Sesiones de hipnoterapia: 21 sesiones grabadas de 15 minutos que podrás realizar fácilmente a diario
Textos diarios que te harán entender cómo funciona tu intestino y por qué se producen los síntomas
Consejos prácticos que puedes aplicar desde ya para aliviar síntomas y mejorar tu calidad de vida
Acceso inmediato
Te han diagnosticado colon irritable pero no te quieres resignar a vivir con ello
Has probado tratamientos farmacológicos y no consigues aliviar tus síntomas
Estás cansada/o de restringir tu dieta y quieres perder el miedo a la comida
Sí. La hipnoterapia es una forma de terapia que utiliza la hipnosis como herramienta para ayudar a las personas a alcanzar objetivos específicos, superar obstáculos o tratar diversas condiciones de salud mental y física. En la hipnoterapia, un terapeuta induce un estado de trance hipnótico en el paciente, que es un estado de relajación profunda y concentración focalizada. Durante este estado, el terapeuta puede utilizar sugestiones, visualizaciones guiadas o técnicas específicas para trabajar en los problemas o metas identificados por el paciente. La hipnosis en este contexto no implica pérdida de control ni manipulación de la voluntad; más bien, se utiliza como una herramienta para facilitar el acceso a los recursos internos del individuo y promover cambios positivos en el pensamiento, el comportamiento y las emociones.
Sí. Existen estudios bien diseñados que muestran que la hipnoterapia se puede usar de manera efectiva para el tratamiento del colon irritable. Hay indicios de que también puede ser utilizado para otros trastornos digestivos como SIBO o enfermedad inflamatoria intestinal.
Lee HH, Choi YY, Choi MG. The Efficacy of Hypnotherapy in the Treatment of Irritable Bowel Syndrome: A Systematic Review and Meta-analysis. J Neurogastroenterol Motil. 2014 Apr 30;20(2):152-62. doi: 10.5056/jnm.2014.20.2.152. PMID: 24840368; PMCID: PMC4015203.
Wilson, S., Maddison, T., Roberts, L., Greenfield, S., Singh, S., & Birmingham IBS Research Group. (2006). Systematic review: the effectiveness of hypnotherapy in the management of irritable bowel syndrome. Alimentary pharmacology & therapeutics, 24(5), 769-780.
Sí. Hay estudios también realizados en niños con buenos resultados.
Vlieger, A. M., Menko–Frankenhuis, C., Wolfkamp, S. C., Tromp, E., & Benninga, M. A. (2007). Hypnotherapy for children with functional abdominal pain or irritable bowel syndrome: a randomized controlled trial. Gastroenterology, 133(5), 1430-1436.