Síndrome del Intestino Irritable (colon irritable), dispepsia funcional, dolor torácico no cardiaco, son algunas de las enfermedades que entran en lo que conocemos como los Trastornos del Eje Intestino-Cerebro.

Si tienes síntomas digestivos pero te han dicho una y otra vez está todo en tu cabeza, son los nervios, no te pasa nada..., seguramente lo que tengas sea uno de estos trastornos.

Y seguramente te hayan dicho no hay nada que hacer, tienes que acostumbrarte a vivir así

Afortunadamente, esto no tiene por qué ser así. Y en Íleon queremos que entiendas lo que te pasa y tengas herramientas para mejorar tu calidad de vida.

Aquí encontrarás

  • Programa completo de hipnoterapia dirigida al intestino
  • Formación y consejos
  • Visita nuestro blog para profundizar en cómo funciona tu cuerpo y cómo se producen estos trastornos
  • Síguenos en redes donde damos consejos, educamos sobre estos problemas e informamos de novedades

Blog Programas

¿Sabías que tu intestino y tu cerebro se comunican contínuamente?

Este diálogo es importante para coordinar los procesos digestivos. Cuando esto falla, aparecen síntomas como dolor, digestiones lentas y pesadas, diarrea o estreñimiento, síntomas que pueden afectar de manera importante la calidad de vida.

El Eje Intestino-Cerebro

El intestino le va informando al cerebro sobre cómo va la digestión y sobre los distintos procesos que ocurren en su interior.

El cerebro va analizando las señales que le llegan y manda órdenes para coordinar el funcionamiento del intestino.

Estos mecanismos son complejos y pueden aparecer desajustes en distintos puntos. Aparecen entonces los conocidos como los trastornos del eje intestino cerebro.

Manifestaciones

Los trastornos del Eje Intestino-cerebro pueden afectar a distintas partes del intestino pero comparten manifestaciones comunes.

  • Cambios en la motilidad

    El intestino se mueve más rápido o más despacio, pudiendo aparecer diarrea o estreñimiento

  • Dolor

    Se producen cambios en la sensibilidad del intestino, apareciendo dolor y malestar

  • Malestar

    Se asocian otros síntomas como gases, digestiones lentas, ardo, etc., sin una causa clara

¿Tienen tratamiento?

Si sufres de estos trastornos sabrás que el tratamiento no esiempre es sencillo. Esto genera mucha frustración.

  • Existe un gran desconocimiento sobre sus causas y su manejo, tanto por parte de los especialistas como por parte de las personas que los padecen.

  • Es necesario un enfoque integral y no buscar píldoras mágicas.

  • El sistema nervioso autónomo responde mal a los tratamientos convencionales.

Conoce más sobre estos trastornos

Puedes aprender más sobre estas enfermedades en nuestra formación

En Íleon queremos acompañarte para que entiendas qué te pasa y encuentres herramientas que te ayuden a tu sanación

Síguenos en redes

Recibe consejos, información y mantente al día de los post y los programas en nuestras redes

SOBRE NOSOTROS

Dra. Ana Esteban

La doctora Ana Esteban trabaja en una unidad de cuidados intensivos en las Islas Canarias.

Tiene más de 20 años de experiencia en este campo. Pero empezó a cuestionarse estos métodos, apostando por una metodología más proactiva, es decir, a través de una serie de terapias y mecanismos conseguir que nuestro cuerpo funcione de manera correcta, ganando así en calidad de vida. Dicho de otra manera: menos reacción y más proacción. Esto la llevó a profundizar en el conocimiento del intestino y sus trastornos. Se ha especializado en SIBO y en el manejo de trastornos del eje intestino-cerebro.

Conseguir un mejor manejo de estos problemas es lo que le ha llevado a diseñar este programa.

SOBRE NOSOTROS

Esteban Santos-Juanes Bosch

Esteban Santos-Juanes Bosch es fisioterapeuta de profesión desde hace más de 30 años. Su experiencia en el tratamiento del dolor agudo y crónico a través del abordaje del Sistema Nervioso le hizo plantearse si sería posible abordar el dolor y otros síntomas relacionados con los trastornos funcionales del sistema digestivo, incluido el Colon Irritable, patología que él mismo padeció y que, finalmente, trató con éxito a través de la hipnoterapia.

A partir de su propia experiencia decidió investigar y formarse en esta disciplina y diseñar, junto con la Dra Esteban este programa que aquí presentamos.